Cómo sacarse el NIE en España: paso a paso

¿Qué es el NIE y para qué sirve?

Si quieres vivir, trabajar o estudiar en España necesitarás el NIE (Número de Identificación de Extranjero). Este documento en el que aparece un número personal y único que se asigna a los extranjeros que quieran residir en España. Este número es como un DNI español que te servirá para realizar trámites administrativos como abrir una cuenta bancaria o firmar un contrato de trabajo y mucho más.

En esta guía completa, te explicamos paso a paso cómo solicitarlo, los documentos que necesitas y algunos consejos clave para agilizar el proceso.

 

¿Quién necesita el NIE en España?

Lo necesitan todos los extranjeros, ya que es el número que te identifica. Sería como un DNI para una persona española.

    • Ciudadanos de la UE: Deben obtener el NIE si planean residir en España por más de 3 meses.

    • Ciudadanos no pertenecientes a la UE: Necesitan el NIE para realizar cualquier actividad económica o administrativa en España.

Requisitos y documentos necesarios para solicitar el NIE

Para solicitar el NIE debes presentar los siguientes documentos:

  1. Formulario EX-15 cumplimentado y firmado.
  2. Copia del pasaporte o documento de identidad (en caso de ciudadanos de la UE).
  3. Justificación del motivo de la solicitud, como una oferta de trabajo, compra de propiedad o estudios.
  4. Comprobante del pago de la tasa 790-012, cuyo precio ronda entre 9 y 12 euros, dependiendo de la comunidad autónoma.

Sin embargo, también hay otras formas de realizarlo sin contrato laboral. En este caso sería el NIE por solvencia económica y deberíais tener una cuenta bancaria española con 6000 € y haber contratado un seguro médico. Siempre consulta a un abogado experto en estos temas para que te guíe.

 

 

¿Cómo solicitar el NIE en España? (Paso a Paso)

1. Pedir cita previa

Debes solicitar una cita a través de la sede electrónica del Ministerio del Interior o en la oficina de extranjería más cercana. En muchas ocasiones te darán citas en las comisarías de Policía Nacional, todo depende de la Comunidad Autónoma en la que residas.

Hay personas que lo han hecho antes de llegar a España en el Consulado español de su país de origen. Sin embargo, muchos no lo recomiendan, puesto que este es provisional.

2. Presentar la documentación

El día de la cita, acude con todos los documentos requeridos en formato original y copias. No queremos sustos, por eso también te recomendamos que si no hablas bien español, lleves a algún traductor o amigo que te pueda ayudar.

3. Pagar la tasa correspondiente

Antes de la cita, deberás abonar la tasa 790-012 en cualquier banco autorizado. Suelen ser entre 9 y 12 € dependiendo de la Comunidad Autónoma.

4. Recoger el NIE

Dependiendo de la oficina, el NIE puede ser entregado el mismo día o en un plazo de hasta 3 semanas. Como dicen en España “las cosas de palacio van despacio”.

 

 

Conclusión

Por tanto, el NIE es un trámite fundamental si quieres vivir en España. Siguiendo los pasos anteriores y la documentación necesaria, el proceso será mucho más rápido y sencillo. Consulta la página  web del Ministerio del Interior o acude a la oficina de extranjería más cercana. 

Recuerda que el aprendizaje del español podrá facilitar estos trámites y tu vida en España. Contáctanos para empezar a trabajar juntos.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta obtener el NIE?

El coste varía, pero suele rondar entre 9 y 12 euros.

 

 

 

Sí, se puede tramitar en consulados españoles antes de llegar a España, aunque muchas personas no lo recomiendan.

No, el número es permanente, pero si obtienes un NIE temporal, podría requerir renovación

No, pero en algunos casos te puede ayudar.

Aunque en algunas oficinas pueden atenderte en inglés, la mayor parte de la documentación y comunicación oficial está en español. Además de que el funcionario no tiene como requisito saber otras lenguas. Hablar español te ayudará a entender mejor los requisitos, comunicarte con funcionarios y evitar errores. Te aconsejamos que si no estás seguro con tu español, vayas acompañado de alguien que sepa. 

 

Recuerda si necesitas mejorar tu nivel de español para desenvolverte mejor en España, ofrecemos clases personalizadas diseñadas para extranjeros que viven en España. A través de estas clases conseguirás desenvolverte rápidamente en tu día a día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *